Mostrando entradas con la etiqueta - Drama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Drama. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Atonement


Calificación :
Clasificación : Drama | Misterio | Romance
Duración : 123 Min

Director : Joe Wright
Escritor : Ian McEwan (Novela) | Christopher Hampton (Guión)

Actores Principales : Keira Knightley, James McAvoy y Brenda Blethyn
IMDB : Atonement (2007)

La historia transcurre en el día más caluroso del verano, en la Inglaterra de 1935, en el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial y en el centro de una familia de clase alta. Briony Tallis (Saoirse Ronan) de 13 años, pasa otra mañana aburrida de sus vacaciones en su casa junto a su familia sin más remedio que convivir con su hermana Cecilia (Keira Knightley) y sus primos recién llegados Pier, Jack y Lola, ante la desprocupación de su madre, Emily.

Un día antes, la familia recibió noticias de que León Tallis, hermano mayor de Cecilia, quien además es el hijo predilecto de la familia, llega de viaje junto a un amigo, Paul Marshall, un empresario millonario en la industria del chocolate, para pasar también el resto de las vacaciones junto a la familia de Leon. Debido a la tan esperada llegada de Leon, Cecilia cumple sin mucho ánimo, con el encargo de llevar flores a la habitación de Paul, como una cortesía y muestra de grata bienvenida. Pero al ver a Robert Turner (James McAvoy), hijo de uno de los trabajadores de la familia y el protegido de su padre, por la ventana decide llevar un florero a llenar con agua de la fuente en los jardines de la casa, con el pretexto de pasar junto a él y hacer algo de plática "casual". Pero todo se arruina con los comentarios de Robbie sobre la llegada del millonario amigo de Leon, por el cual Cecilia "parece" interesada, pues su padre lo describe como muy encantandor. Cecilia empieza a sentirse irritada con él sin razón aparente, ésta le echa en cara el que su padre pague la universidad de Robbie pero él se defiende argumentando que lo pagará todo, haciendo sentirse culpable a Cecilia, molestándose de nuevo consigo misma.

Intentando romper la tensión, ya en la fuente, Robbie se ofrece a ayudarla pero ésta se niega, forcejeando con el carácter obstinado de Cecilia, rompiendo el florero y causando que una pieza cayera al agua. Después de querer darle una paliza a Robbie, y de éste advertirle a Cecilia de los trozos de cerámica en el suelo, ella desiste, y Robbie ve cómo ésta se deshace de su ropa, quedándose sólo en ropa interior para después entrar en la fuente y buscar la pieza que cayó dentro. Una vez fuera, por mero impulso y sin haber apagado su enojo todavía, Cecilia se queda estática frente a Robbie, con la escasa ropa completamente empapada antes de caer en la cuenta del estado en el que estaba y vestirse rápidamente para después dirigirse a la casa con paso rápido, avergonzada. Al quedarse solo, Robbie se acerca y suavemente toca el agua tibia que segundos antes tocó la piel de Cecilia, haciendo notar el estado en el que ésta lo dejó después de tal escena, y obviando su atracción por ella. Briony, de 13 años, hermana menor de Cecilia, está totalmente entregada a la literatura y goza de una gran imaginación, además de poseer la característica de estar siempre en el lugar y momento menos adecuado y enterarse de cosas que tal vez no hubiera querido saber. Es por esta característica que observa desde la ventana de su recamara lo que sucede entre Cecilia y Robbie, causando en ella asombro y algo de morbo que le hacen imaginar malas intenciones de parte de Robbie.

La parte donde comienzan a forjarse los problemas es cuando Briony descubre a su prima en mitad del campo y cómo un hombre huye de la escena, dando la sensación de que Lola ha sido violada. Briony asegura que ha visto a la persona que lo hizo; éste no es otro si no Robbie.

Tres años y medio más tarde, Robbie sale de la cárcel, pero para entonces las vidas de los tres habran cambiado para siempre. Robbie y Cecilia se convertirán en víctimas de la intrigante imaginacion de la niña.



lunes, 8 de octubre de 2012

American Psycho


Calificación :
Clasificación : Crimen | Drama
Duración : 102 Min

Director : Mary Harron
Escritor : Bret Easton Ellis (Novela) | Mary Harron (Guión)

Actores Principales : Christian Bale, Justin Theroux y Josh Lucas
IMDB : American Psycho (2001)

El protagonista, Patrick Bateman, tiene veintisiete años y vive en el edificio American Gardens, entre la riqueza y sofisticación de la alta sociedad de Manhattan y Wall Street. Cultiva su cuerpo y apariencia, prestando gran atención a los objetos, las marcas y el diseño. Tiene novia y amante. Graduado en Harvard y con un máster en la Escuela de Negocios de Harvard, es vicepresidente del departamento de fusiones y adquisiciones en Pierce & Pierce. También es un asesino en serie, caníbal y practicante de sexo ultraviolento. Siente especial predilección por asesinar prostitutas jóvenes, aunque también comete deleznables crímenes con mendigos, artistas callejeros, homosexuales e inclusive niños. Sus principales crímenes son descritos con escalofriantes detalles; también, sus obsesiones (ya sea acerca de la tecnología, el vestuario o los cantantes y grupos musicales de moda) son expuestas en forma muy prolija.

Bateman se siente vacío existencialmente y rechaza toda posibilidad de comprometerse sentimentalmente con las mujeres; las desprecia profundamente y sólo las contempla en clave sexual o como objeto de su psicopatía. Rechaza el amor, pero en cierto momento de vacío existencial, declara para si mismo: "sólo quiero que me quieran". A pesar de su desprecio por la vida y el dolor ajeno se abstiene de asesinar a las tres únicas personas que le profesan un amor verdadero: su amante Courtney, su colega homosexual Luis Carruters y su secretaria Jean; esta última, llega a descolocarlo con su bondad e inocencia frente al mal que él representa.

Al término de la novela se revela que la mayor parte de los crímenes del protagonista son producto de su imaginación, aunque se deja abierta la posibilidad de que algunos sí los habría cometido realmente (un taxista lo reconoce como asesino de uno de sus colegas, en base a un retrato que circula en el centro de la ciudad). También, en una especie de epifanía final, acepta el amor sincero de Jean, aunque se sienta incapaz de devólverselo y con el temor de envolverla en su psicopatía.

La novela no sólo describe las andanzas de Bateman, si no que es el vehículo de una fuerte crítica social al modo de vida de los yuppies de finales de los 80, resaltando sus peores aspectos: el cultivo de la apariencia a cualquier costo, el exitismo económico y materialista como aspiración suprema, las relaciones humanas superficiales (es habitual la confusión de nombres entre los personajes), el sexismo y el narcisismo que inducen al menosprecio hacia las mujeres, un clasismo exacerbado que conlleva el rechazo visceral hacia los mendigos, los afroamericanos y los artistas, el consumo habitual de diferentes drogas, entre las que destaca la cocaína.

sábado, 6 de octubre de 2012

A River Runs Through It


Calificación :
Clasificación : Drama
Duración : 123 Min

Director : Robert Redford
Escritor : Norman Maclean (Novela) | Richard Friedenberg(Guión)

Actores Principales : Craig Sheffer, Brad Pitt y Tom Skerritt
IMDB : A River Runs Through It (1992)

Dos hermanos crecen en su pequeña casa de campo con su padre y su madre. De niños ya se les veía diferentes. Se distancian mucho más cuando uno de ellos va a estudiar a la ciudad y el otro se queda ahí; este hecho despierta viejas rencillas infantiles y los enfrentamientos son prácticamente continuos entre los dos.



viernes, 5 de octubre de 2012

A Mighty Heart


Calificación :
Clasificación : Biografia | Drama | Historia
Duración : 108 Min

Director : Michael Winterbottom
Escritor : Mariane Pearl (Novela) | John Orloff (Guión)

Actores Principales : Angelina Jolie, Dan Futterman y Irrfan Khan
IMDB : A Mighty Hearth (2007)

La trama gira en torno al espíritu de superación de la desconsolada esposa, que embarazada de 6 meses, decidió escribir un libro en memoria de su esposo para que su hijo pudiera conocer a su padre a través de él.



domingo, 30 de septiembre de 2012

The Millennium Trilogy - The Girl Who Kicked the Hornet's Nest


Calificación : 7.1/10
Clasificación : Crimen | Drama | Suspenso
Duración : 147 Min

Director : Daniel Alfredson
Escritor : Stieg Larsson (Novela) | Ulf Ryberg (Guión)

Actores Principales : Michael Nyqvist, Noomi Rapace y Lena Endre
IMDB : TThe Girl Who Kicked the Hornet's Nest (2008) | Luftslottet som sprängdes

Lisbeth Salander (Noomi Rapace) ha sobrevivido y permanece en la UCI de un hospital. Su vida pende de un hilo, pero quiere venganza. Quiere demostrar que ella no cometió los tres asesinatos por los que va a ser juzgada si sobrevive y quiere vengarse de su propio padre y las instituciones gubernamentales que le han destruido la vida. Con la ayuda de Mikael Blomkvist (Michael Nyqvist) y la redacción de la revista Millenium, Lisbeth tendrá que encontrar ese hilo del que tirar antes de que sus enemigos consigan matarla.



sábado, 29 de septiembre de 2012

The Millennium Trilogy - The Girl Who Played With Fire


Calificación : 6.9/10
Clasificación : Crimen | Drama | Misterio
Duración : 129 Min

Director : Daniel Alfredson
Escritor : Stieg Larsson (Novela) | Jonas Frykberg (Guión)

Actores Principales : Noomi Rapace, Michael Nyqvist y Lena Endre
IMDB : The Girl Who Played With Fire (2008) Flickan som lekte med elden

Han pasado dos años de lo ocurrido en Hedestad y Mikael Blomkvist (Michael Nyqvist), que goza de cierto prestigio profesional, trabaja mano a mano junto al freelance Dag Svensson (Hans Christian Thulen) en un libro sobre el tráfico de mujeres en Suecia. Todo cambia cuando él, su pareja y el administrador Nils Bjurman (Peter Andersson) aparecen asesinados y todas las pistas apuntan a que la autora de los tres crímenes es, nada más y nada menos que, Lisbeth Salander (Noomi Rapace). Entonces, Mikael Blomkvist decidirá investigar los crímenes por su cuenta para demostrar la inocencia de la que un día fue su amiga ¿O, realmente, es Lisbeth Salander una asesina?



viernes, 28 de septiembre de 2012

The Millenium Trillogy - The Girl With The Dragon Tattoo


Calificación : 7.8/10
Clasificación : Crimen | Drama | Misterio
Duración : 94 Min

Director : Niels Arden Oplev
Escritor : Nikolaj Arcel, Rasmus Heisterberg

Actores Principales : Michael Nyqvist, Noomi Rapace y Ewa Fröling
IMDB : he Girl with the Dragon Tattoo (Män som hatar kvinnor) (2009)

El periodista Mikael Blomkvist (Michael Nyqvist) es acusado de difamación y sentenciado a pasar tres meses en la cárcel. En ese momento recibe la llamada del anciano industrial Henrik Vanger (Sven-Bertil Taube) y un interesante trabajo: si en el plazo de un año descubre cual de sus familiares mató a su sobrina Harriet, que desapareció sin dejar rastro en 1966, recibirá la información que prueba que él es inocente y podrá recuperar su prestigio profesional. Así será como, con la ayuda de la excelente hacker Lisbeth Salander (Noomi Rapace), Mikael Blomkvist se embarque en una investigación que cambiará su vida para siempre.




martes, 25 de septiembre de 2012

Unknown


Calificación : 6.9/10
Clasificación : Drama | Misterio | Suspenso
Duración : 113 Min

Director : Jaume Collet-Serra
Escritor : Oliver Butcher, Stephen Cornwell

Actores Principales : Liam Neeson, Diane Kruger y January Jones
IMDB : Unknown (2011)

El científico Martin Harris (Liam Neeson) tiene un aparatoso accidente en un taxi en la ciudad de Berlín (Alemania). La conductora del taxi lo salva, pero desaparece. Cuando se despierta en el hospital después de cuatro días en coma se da cuenta de que su mujer, Elizabeth (January Jones), no lo reconoce. Además otro hombre (Aidan Quinn) ha adquirido su identidad. Harris les cuenta lo ocurrido a la policía, pero estos no le creen por lo que él se ve obligado a huir. Harris va a buscar a Gina (Diane Kruger), la conductora del taxi con el que se accidentó, pero ella es una inmigrante ilegal bosnia, por lo que no quiere ayudarlo.

Cuando Harris confronta a su impostor, éste le muestra una fotografía donde aparece el impostor con su esposa. Harris se desmaya y despierta en el hospital, donde su enfermera le da una tarjeta con la dirección de un amigo (Bruno Ganz) experto en encontrar personas. Cuando le hacen una tomografía (para investigar algún posible problema cerebral provocado por el accidente), descubre que el hombre que lo perseguía inyectó veneno en su suero. Cuando interviene su enfermera amiga, el asesino la mata. Harris logra escapar con una tijera. Convence a Gina de conseguirle un lugar donde dormir, pero cuando se está duchando los dos matones entran en la casa y atrapan a Gina. Sin embargo Harris escapa junto con Gina y logra derrotar a su enemigo golpeándolo con todo y metiéndole un dedo en el ojo, así luego de una persecución con su auto logran escapar y esperan un día. Luego Harris intenta saber por qué su esposa no lo reconoce, así que se encuentra con ella en un museo va con ella y parece ser que la tenían forzadamente así que quedan en encontrarse en un aeropuerto. En el cual Gina se va y llegan los matones, Gina estaba cerca de ahí y roba un taxi con el cual los persigue.

En un estacionamiento, su amigo Rodney Cole (Frank Langella) le informa que en realidad Harris es un asesino profesional y que instaló una bomba en el hotel con el objetivo de matar al profesor Bresller y no al príncipe Dasha. Gina atropella y mata al primero, y empuja la camioneta en la que se encontraba el segundo, que muere en la caída. La bomba explota y mata a Liz. Harris mata a su impostor. El profesor Bresller promociona su invento (un tipo de maíz que crece casi sin agua). Martin Harris y Gina se cambian los nombres: Henry y Claudia Taylor, y se van los dos de Berlín.



jueves, 20 de septiembre de 2012

Hugo


Calificación : 7.7/10
Clasificación : Aventura | Drama | Familia
Duración : 126 Min

Director : Martin Scorsese
Escritor : Brian Selznick (Novela) | John Logan (Guión)

Actores Principales : Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz y Christopher Lee
IMDB : Hugo (2011)

Hugo Cabret es un niño de 12 años que vive con su padre, un hombre viudo, dedicado y cariñoso, maestro relojero en París, en 1931. El padre (Jude Law), lleva constantemente a Hugo al cine, y adora las películas de Georges Méliès, el mejor de todos los cineastas. El padre de Hugo muere en un incendio producido en un museo. Hugo queda bajo la tutela de su tío, un relojero alcohólico responsable del mantenimiento de los relojes en la estación de tren Gare Montparnasse. Su tío le enseña como ocuparse de los movimientos y luego desaparece.

Hugo vive entre las paredes de la estación, ajustando los relojes, robando alimento y trabajando en el proyecto más ambicioso de su padre: la reparación de un autómata estropeado; un hombre mecánico supuestamente capaz de escribir con un pluma estilográfica. Hugo roba piezas mecánicas en la estación con la intención de reparar al autómata, pero un día es capturado por el propietario de una tienda de juguetes, llamado Georges Melies, que confisca a Hugo un pequeño cuaderno heredado de su padre que contiene los datos necesarios para llevar a cabo la reparación.

Para recuperar su cuaderno, Hugo sigue al juguetero hasta su hogar donde conoce a Isabelle, una niña de edad similar que resulta ser la ahijada de Melies. La niña convence a Hugo de que vuelva a su casa y promete ayudarle a recuperar su cuaderno. Al día siguiente, Melies entrega a Hugo un montón de cenizas, afirmando que se trata de los restos de su cuaderno, pero Isabelle le informa de que el pequeño diario no ha sido quemado. Finalmente, Melies se compromete a devolver el cuaderno a Hugo si este se lo gana trabajando en la tienda de trebejos en compensación por todos los juguetes que había robado.

Hugo trabaja en la juguetería, y en su tiempo libre logra reparar el autómata, pero aun falta una pieza, una llave en forma de corazón.

Hugo introduce el cine a Isabelle, cosa que su padrino nunca le había permitido experimentar (se cuelan en una película de cine mudo, sin haber pagado entrada). Inicialmente, Hugo no confía en Isabelle e intenta librarse de ella, pero resulta tener en su posesión la llave para el autómata. Cuando los niños utilizan la llave para activar al hombre de cuerda, este reproduce la escena de una película. Hugo recuerda que es un filme del que su padre hablaba constantemente, recuerda que dijo haber sido su primera película (Le Voyage dans la Lune). Los jóvenes también descubren como el dibujo del autómata está firmado con el nombre del padrino de Isabelle: Georges Melies.

En la casa de los Melies, Hugo muestra el dibujo a Jeanne, la mujer de Georges, pero la esposa no revela nada a los niños y los obliga a esconderse en una habitación cuando Georges llega a casa. Mientras están los niños escondidos, Isabelle y Hugo descubren un compartimento secreto y accidentalmente desparraman viejos dibujos y fotografías de los trabajos de Georges en el instante en que los padrinos de Isabelle entran en la habitación. El viejo Georges se siente traicionado y deprimido.

Hugo logra amistar con el dueño de una librería que le había mostrado Isabelle en la estación. El propietario de la librería presta su ayuda a los niños en su búsqueda de un libro sobre historia cinematográfica. Tras dar con el libro, quedan muy sorprendidos al comprobar que el autor, Rene Tabard, afirma que Georges Melies murió en la Gran Guerra (I Guerra Mundial). Mientras intentan comprender la razón de tan tremendo error, Monsieur Tabard aparece en persona y los niños cuentan al hombre que Melies aun vive. Tabard revela ser un gran admirador de los trabajos de Melies, e incluso posee una copia de "Le Voyage dans la Lune".

Más tarde, Hugo y Tabard, con ayuda de Isabele, se dirigen a casa de Melies con a intención de ayudar al viejo cineasta. Al principio, no son bien recibidos por Jeanne, que pide a sus invitados inesperados marcharse antes de que su marido despierte. A pesar de esto, Jeanne finalmente acepta su oferta de mostrar la cinta de "Le Voyage dans la Lune" cuando Tabard reconoce en ella una de las actrices mas recurrentes en la obra de Georges. Mientras vislumbran la película, Georges aparece repentinamente, despertado por el sonido del proyector, y explica como llegó a ser cineasta, a crear películas, cuenta como inventó los efectos especiales, y como perdió la fe en el cine tras el estallido de la I Guerra Mundial, viendose forzado a vender sus trabajos para conseguir algo de dinero, y de como abrió la juguetería para poder sobrevivir. También piensa que el autómata, una de sus creaciones estrella, fue destruido en el incendio producido en el museo, y que nada queda de los trabajos de su vida.

Hugo decide regresar a la estación para devolver el autómata a su dueño original. A su llegada, es arrinconado por el inspector de la estación y su perro. El niño logra escapar y corre a lo más alto de la estación, donde se encuentra la torre del reloj principal. Hugo se esconde subiendo a las agujas del reloj. Una vez burlado el inspector, Hugo corre en busca del autómata para huir con el de vuelta a casa de Isabelle y sus padrinos, pero es apresado por el inspector y el autómata cae a las vias del tren. Hugo intenta salvar al hombre mecánico arrojandose a las vias a pesar de la inminente proximidad de una locomotora. Cuando todo indica una tragedia inminente, el inspector salva al niño y al autómata y procede a su detención. Hugo discute con el oficial, en ese momento, aparece Georges que reclama al niño alegando que se encuentra bajo su tutela.

Finalmente, Georges logra una esplendida gala conmemorativa por su trabajo, Tabard anuncia que han podido rescatar y restaurar unas 80 películas del director. Georges agradece a Hugo sus acciones, y luego invita a los asistentes a "perseguir sus sueños".

lunes, 17 de septiembre de 2012

El Pianista


Calificación : 8.5/10
Clasificación : Biografia | Drama | Guerra
Duración : 150 Min

Director : Roman Polanski
Escritor : Wladyslaw Szpilman (Novela) | Ronald Harwood (Guión)

Actores Principales : Adrien Brody, Thomas Kretschmann y Frank Finlay
IMDB : El Pianista (2002)

Władysław Szpilman (Adrien Brody) es un músico polaco de origen judío que trabaja en la radio de Varsovia y que ve cómo todo su mundo se derrumba con la llegada de la Segunda Guerra Mundial y la invasión de Alemania el 1º de septiembre de 1939 y soviética el 17 de septiembre del mismo año. La URSS estaba aliada con Hitler por el pacto Ribbentrop-Mólotov, que terminó con el ataque de Alemania a la URSS el 22 de junio de 1941. Después de que la estación de radio donde estaba trabajando es bombardeada, Szpilman llega a su casa, donde se entera de que el Reino Unido y Francia han declarado la guerra a Alemania. Creyendo que la guerra se acabará pronto, él y su familia se alegran por la noticia y la celebran con una gran cena.

Dos años después, las condiciones de vida para los judíos en Polonia se han ido deteriorando rápidamente, y se han reducido sus derechos: tienen limitada la cantidad de dinero por familia, han de llevar brazaletes con la Estrella de David para ser identificados y, a finales de 1940, son obligados a trasladarse al Gueto de Varsovia. Ahí se enfrentan al hambre, a las persecuciones y humillaciones que los nazis llevan a cabo, además del miedo a la muerte y las torturas, que siempre están presentes. Después de un tiempo, los judíos son reunidos y deportados al campo de exterminio de Treblinka. En el último minuto, Szpilman es salvado de ese horrible destino por Ithzak Heller, un policía del gueto judío, antiguo amigo de la familia. Separado de sus familiares y seres queridos, Szpilman sobrevive, primero en el gueto como esclavo obrero de unidades de reconstrucción alemanas y posteriormente escondido en el exterior del gueto, confiando en la ayuda de amigos que no son judíos y que todavía lo recordaban, entre los que se encontraban Janina, una cantante; Andrezj, un actor, esposo de Janina y miembro de la Resistencia; Marek, miembro también de la resistencia; Dorota, una antigua admiradora, y su esposo Michal, y Atek Szalas, antiguo técnico de Radio Varsovia y miembro de la resistencia.

Mientras se mantiene escondido, presencia los muchos horrores cometidos por los nazis, como las palizas, incendios y matanzas indiscriminadas. Asimismo, atestigua el levantamiento de los judíos del Gueto en 1943. En poco tiempo, el ejército alemán entra por la fuerza al gueto y elimina a casi todos los rebeldes que quedaban.

Pasado un año, la vida en Varsovia se ha deteriorado más todavía. La resistencia polaca organiza otro levantamiento contra la ocupación alemana, que nuevamente falla. Como consecuencia, la ciudad queda virtualmente deshabitada y, en más de una ocasión, Szpilman está al borde de la muerte debido a las enfermedades y la desnutrición.

Después de una frenética búsqueda de algo que comer por las ruinas de las casas bombardeadas y escapando de los nazis, Szpilman encuentra una lata de pepinillos Ogorki en conserva, pero nada para poder abrirla. Después de continuar buscando, encuentra algunas herramientas junto a la chimenea e intenta abrirla, pero entonces se da cuenta de que un oficial alemán le observa, el capitán Wilm Hosenfeld, que al instante se da cuenta de que Szpilman es judío. Al enterarse de que había sido pianista, Hosenfeld le lleva hasta un piano y le pide que toque algo. En ese momento un decrépito Szpilman ejecuta una desesperada pieza de Chopin (la primera balada Op. 23 en sol menor) ante un Hosenfeld que se compadece de él y, a la vez muestra su admiración tras la interpretación, de manera que no solo no le delata, sino que le esconde en el ático del edificio, le lleva un abrelatas y comienza a llevarle comida con regularidad.

Semanas después, los alemanes son forzados a retirarse de Varsovia debido al avance del Ejército Rojo. Antes de abandonar la zona, Hosenfeld acude a despedirse de Szpilman y le da su abrigo, y le promete que le escuchará en la radio polaca. El abrigo casi resulta ser fatal para Szpilman cuando aparecen las tropas polacas y soviéticas, ya que lo confunden con un oficial alemán y lo disparan y persiguen en un edificio, donde le lanzan una granada. Solo consigue que dejen de disparar tras convencerles de que es polaco y que solo lleva el abrigo a causa del frío.

Al ser liberado, en un campo de concentración cercano, el capitán Hosenfeld y otros alemanes son capturados. Mientras está retenido, Hosenfeld le pide a un prisionero judío que pasaba por allí que contacte a Szpilman para liberarle. Szpilman, que ha retomado su vida de antes tocando en la radio de Varsovia, llega al lugar demasiado tarde, ya que todos los prisioneros de guerra han sido trasladados a destinos desconocidos.

En la escena final de la película, Szpilman interpreta triunfalmente una pieza de Chopin (la Polonesa Brillante en Mib Mayor op. 22) frente a una gran audiencia en Varsovia. Antes de los créditos finales, se revela que Szpilman falleció en el año 2000 y Hosenfeld en 1952 en un campo de prisioneros de guerra soviético.



domingo, 16 de septiembre de 2012

Big Fish



Calificación : 8.0/10
Clasificación : Aventura | Drama | Fantasia
Duración : 125 Min

Director : Tim Burton
Escritor : Daniel Wallace (Novela) | John August (Guión)

Actores Principales : Ewan McGregor, Albert Finney y Billy Crudup
IMDB : Big Fish (2003)

Edward Bloom es un hombre que relata momentos de su vida añadiéndoles características fantásticas. Cuando lo hace en la boda de su hijo Will, éste deja de hablarle durante años. Will trabaja como periodista en París. Cuando la salud de su padre empeora, Will regresa junto a su esposa Josephine a Alabama. En el avión, Will narra una de las historias de su padre, en ella conocía a una bruja que le mostraba de qué manera moriría al mirar a través de su ojo de vidrio.

A lo largo de la película, Edward cuenta algunas historias que relatan momentos de su vida. Por ejemplo, explica que cuando era niño, estuvo tres años en cama debido a su rápido crecimiento. Tras esto, se convierte en un exitoso deportista, pero cree que el pueblo donde vive es demasiado pequeño para sus ambiciones. Tras conocer a Karl, un gigante incomprendido, inicia un viaje junto a él. Edward atraviesa un bosque embrujado y llega a un pueblo donde conoce a un poeta llamado Norther Winslow. Antes de abandonar el pueblo, le promete a Jenny, una niña que conoció, que regresaría algún día.

Edward y Karl visitan un circo, donde el protagonista ve al amor de su vida. Sin embargo, la pierde de vista sin poder conocer su nombre.Edward le propone a Amos, dueño del circo, un trato: si trabaja para él gratuitamente en el circo, Amos le irá dando información de la joven al final de cada mes. Sin embargo, éste le cuenta a Edward sólo algunos detalles sobre la joven que vio, pero nunca su nombre o dirección. Una noche, Edward descubre que Amos es un hombre lobo, pero no lo mata. Debido a este gesto, éste le revela el nombre de la joven (Sandra Templeton) y lugar donde estudia (Universidad de Auburn).

Sin embargo, Sandra era novia de un joven llamado Don Price, proveniente del mismo pueblo que Edward. Edward no se rinde, y planta fuera de la casa de Sandra sus flores favoritas, Narcisos. Don los descubre juntos y golpea a Edward para que se aleje de ella. Sandra defiende a Edward y termina su relación con Don.

Edward es reclutado por el ejército y debe alejarse de Sandra para ir a la guerra. En Corea conoce a Ping y Jing, dos siamesas que le ayudan a volver a Estados Unidos. Edward es dado por muerto, pero regresa con Sandra. Tras esto, sus oportunidades de trabajo eran limitadas por lo que se dedica a trabajar como vendedor. Un día vuelve a encontrarse con Winslow, quien le pide ayuda para robar un banco, el cual estaba en bancarrota. Winslow deja de lado ser ladrón y se convierte en un exitoso hombre de negocios.

Molesto por las historias de su padre, Will pide que le cuente la verdad. Sospechando que su padre tenía otra familia, revisa su oficina, encontrando cartas de cuando fue dado por muerto, y otras que provenían del pueblo que conoció. Will conoce a Jenny, quien se convirtió en instructora de piano. De la forma en la que Edward contaría la historia, Jenny le cuenta a Will que su padre ayudó al pueblo, el cual cayó en bancarrota, reconstruyendo las casas; tras reconstruir la de Jenny y rechazar su propuesta de una relación, él se marcha para no volver jamás. Además le contó que para su padre sólo existian dos tipos de mujeres: su esposa Sandra y todas las demás, dándole a entender a Will que su padre nunca le fue infiel a su madre.

Will regresa a casa y descubre que su padre está en el hospital. Edward le pide a su hijo que le cuente una historia, él narra cómo ambos escapan del hospital y se dirigen al río, donde se encuentra toda la gente que conoció durante su vida. En el río, Edward se convierte en un pez. Tras esto, Edward dice "la historia de mi vida" y muere. En el funeral Will ve a varios amigos de su padre, los cuales estaban presentes en sus historias. Will explica que su padre se convirtió en sus historias tras años de narrarlas, y que vivirá por siempre en ellas.



sábado, 15 de septiembre de 2012

Arráncame la Vida


Calificación : 7.2/10
Clasificación : Drama
Duración : 107 Min

Director : Roberto Sneider
Escritor : Roberto Sneider (Guión), Ángeles Mastretta (Libro)

Actores Principales : Ana Claudia Talancón, Daniel Giménez Cacho y José María de Tavira
IMDB : Arráncame la Vida (2008)

Entre un mundo de política, corrupción, adulterio, asesinato y amor se desarrolla Arráncame la vida. Es la historia de Andrés Ascencio y Catalina Guzmán, de su relación amorosa, de las relaciones y el poder entre hombres y mujeres, de los cómplices del poder.

Es la historia de una mujer que busca la libertad en una Puebla machista de 1930. Catalina encuentra en Andrés, un hombre simpático y poderoso, una vía para salir de su pequeño mundo, de acceder a cosas más a la medida de su curiosidad y sus ganas de vivir. Pero muy pronto descubre que al haber ligado su vida a la de Andrés, también está perdiendo su libertad. Y en Andrés encuentra un difícil adversario, sobre todo porque Andrés es en todo momento seductor, generoso y protector. Catalina tiene que vencer antes que nada su propia fascinación por el personaje que es Andrés, por todo lo que le trae a su vida.

Pero Catalina ha dejado de estar feliz con Andrés. Está creciendo, descubriendo el mundo y de pronto se da cuenta de que no es libre, de que quiere serlo. Pero liberarse de ese hombre tan poderoso en el México de 1930 es poco menos que imposible. Cuando Catalina trata de huir, Andrés le impide llevarse a sus hijos, la hace seguir. Catalina se da cuenta de su impotencia ante Andrés. Catalina empieza a vivir como mujer cuando entra al Palacio de Bellas Artes y conoce al director de la orquesta, Carlos Vives. Vives es la contraparte de Andrés. Vives es moral, casi idealista, joven, guapo, aunque también ambicioso. Y Vives trata a Catalina como un igual. Catalina ve con él lo que pudo haber sido su vida, lo que aún podría ser. Pero Vives también quiere el poder, aunque lo quiera por causas legítimas. Andrés descubre en Vives a un rival (tanto en lo político como con su mujer), y lo manda matar sin aspavientos, como se deshace de todo aquel que le estorba. Y no es hasta que Catalina sufre en carne propia las consecuencias de ese poder arrollador, que decide que no puede seguir siendo cómplice y víctima de ese poder.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Bicentennial Man



Calificación : 6.5/10
Clasificación : Drama | Familia | Fantasia
Duración : 132 Min

Director : Chris Columbus
Escritor : Isaac Asimov

Actores Principales : Robin Williams, Embeth Davidtz y Sam Neill
IMDB : Bicentennial Man (1999)

El robot NDR "Andrew" (Robin Williams) es introducido en 2005 en la casa de la familia Martín para realizar tareas de mantenimiento y limpieza. Las reacciones de la familia van desde la aceptación y la curiosidad hasta el rechazo total y el vandalismo deliberado por su hija mayor, Grace (Lindze Letherman), que conduce al descubrimiento de que Andrew puede identificar las emociones y la reciprocidad en especie.

Cuando Andrew rompe accidentalmente una figura que pertenece a la "Damita" Amanda (Hallie Kate Eisenberg), talla una sustitución de la madera. La familia se sorprende por su creatividad y el "Señor" Richard Martin (Sam Neill) lleva a Andrew a su fabricante, para preguntar si todos los robots son como él. El director ejecutivo de la compañía ve este desarrollo como un problema y desea hacer chatarra a Andrew. Enfurecido, Martin se lleva a casa a Andrew y le permite seguir su propio desarrollo, el fomento de Andrew para educarse en las humanidades.

Años más tarde, tras un accidente en el que Andrew se corta su pulgar, Martin lleva a Andrew a NorthAm Robotics para las reparaciones, asegurando que la personalidad de Andrew permanecerá ilesa. Andrew pide que mientras se repare su rostro se altere para transmitir las emociones que siente, pero no pueden ser expresadas plenamente.

Después de la boda de la Damita se da cuenta de que no hay más pedidos para que corra. Andrew finalmente pide su libertad, para gran consternación del señor, éste le concede la solicitud, pero destierra a Andrew para que pueda ser "totalmente" libre. Andrew se construye una casa y vive solo. En 2048, Andrew Martin ve por última vez en su lecho de muerte a su ex-dueño. Richard se disculpa por desterrarlo mientras Andrew se despedía de él diciéndole que "era un honor servirle".

Andrew va en una búsqueda para localizar más robots de la serie NDR para descubrir si los demás también han desarrollado sensibilidad. Después de años de fracaso se encuentra a Galatea (Kiersten Warren), un robot NDR que se le ha dado los atributos femeninos y de personalidad. Sin embargo, éstos son simplemente los aspectos de su programación y no algo que ella haya desarrollado como es el caso de Andrew.

Galatea es propiedad de Rupert Burns (Oliver Platt), hijo del diseñador original del robot NDR. Burns, trabaja para crear una apariencia más humana para los robots, pero es incapaz de atraer fondos. Andrew se compromete a financiar la investigación y los dos unen sus fuerzas para revolucionar la robótica. Andrew crea nuevos diseños de prótesis de órganos para robots que también pueden ser utilizados por los seres humanos.

Él se mantiene en contacto con la Damita, que crece, se casa y se divorcia. Andrew finalmente vuelve a saludar a la Damita pero en realidad es su nieta Portia , un poco confundido la Damita le dice que se había ido 20 años y por eso no la reconocia. Con el tiempo, Andrew se convierte en humano suficiente para enamorarse de Portia (ambos por Embeth Davidtz), y en última instancia, ella con él.

Andrew va al hospital a ver a la Damita en su lecho de muerte y ve que ella lleva consigo el caballo que le habia tallado años atrás. Ella muere en silencio y Andrew siente el dolor de no ser capaz de llorar y se da cuenta que debe tener expresiones.

Andrew comienza a estudiar medicina y diseña órganos mecánicos equivalentes a humanos, incluido un sistema nervioso central, lo que eventualmente le permite adquirir sensaciones táctiles. Mientras tanto, su amistad con Portia se convierte en romance. En un primer momento, Portia tiene incertidumbre acerca de "invertir sus emociones en una máquina", y casi se casa con alguien más, pero Andrew se enfrenta a ella acerca de sus emociones y finalmente se comprometen en una relación romántica y sexual. Al darse cuenta de que su relación con Portia nunca sería aceptada socialmente, Andrew peticiona al Congreso Mundial para reconocerlo como un ser humano, lo que permitiría a él y Portia estar legalmente casados, pero es rechazada, el Presidente del Congreso, explica que la sociedad puede tolerar un máquina eterna, pero sostiene que un ser humano inmortal crearía demasiados celos y la ira contra él estar con otro ser humano y se le declara una máquina desde ese día.

Cuando finalmente Portia decide que no quiere tener una vida para siempre prolongada por las invenciones médicas de Andrew, Andrew se da cuenta de que cuando ella muera, no podrá vivir sin ella. Andrew trabaja con Rupert (ahora un hombre viejo) para introducir la sangre a su sistema, lo que le permite envejecer y Rupert oficialmente le da la bienvenida a la condición humana, y comienza a envejecer junto a Portia. Andrew otra vez asiste al Congreso Mundial, ya como un hombre viejo, con la intención de nuevo de que se le declare un ser humano.

En su lecho de muerte, con Portia a su lado, Andrew ve como la Presidente del Congreso Mundial anuncia en la televisión la decisión del tribunal: que Andrew Martin es reconocido oficialmente como un ser humano, y que, además de "Matusalén y otros personajes bíblicos," es el ser humano mas longevo en la historia a la edad de doscientos años. El Presidente también valida el matrimonio entre Portia. Andrew muere mientras escucha la emisión, y Portia órdena a su enfermera, una Galatea con apariencia humana (que también aparentemente se desarrolló sensibilidad propia debido a los cambios que Andrew hecho en ella) desconectar su máquina de soporte vital. La película termina con Portia a punto de morir tomada de la mano con Andrew y ella le susurra "Nos vemos pronto".



martes, 11 de septiembre de 2012

Hachi: A Dog's Tale



Calificación : 8.1/10
Clasificación : Drama | Familia
Duración : 93 Min

Director : Lasse Hallström
Escritor : Kaneto Shindô (Novela) | Stephen P. Lindsey (Guión)

Actores Principales : Richard Gere, Joan Allen y Cary-Hiroyuki Tagawa
IMDB : Hachi: A Dog's Tale (2009)

La película empieza en la época presente, donde varios alumnos realizan una narración oral sobre sus héroes favoritos a la clase. Uno de los alumnos, Ronnie (Kevin DeCoste) empieza a contar la historia de Hachikō: el perro de su abuelo. La trama retrocede en el tiempo donde un cachorro de raza Akita criado por un monje budista en Japón es llevado por encargo a Estados Unidos, pero la jaula donde estaba el animal se cae del portamaletas del vehículo que lo transportaba y se extravía en la estación de ferrocarriles donde el profesor Parker Wilson (Richard Gere) lo encuentra vagando. De pronto Wilson no tarda en sentirse cautivado por el animal y decide llevárselo a casa tras la negativa del controlador de la estación, Carl (Jason Alexander) de quedárselo, una vez en casa, se encuentra también con la negativa de Cate, su mujer, a mantener al perro (Joan Allen).

A la mañana siguiente, Parker espera que alguien reclame al animal perdido, pero no recibe contestación, por lo que se lo lleva consigo al trabajo donde Ken Fujiyoshi (Cary-Hiroyuki Tagawa) traduce el símbolo del collar del cachorro como 'Hachi',2 por lo que decide ponerle de nombre Hachi. De paso, Ken señala que los dos están destinados a quedarse juntos. De vuelta a casa, Parker intenta jugar con Hachi, pero el animal no muestra interés alguno, mientras les observa, Cate recibe la llamada de alguien que quiere adoptar al perro, sin embargo, al ver el vinculo que une Parker con Hachi, decide quedarse al cachorro.

Años más tarde, Hachi y Parker han desarrollado una amistad inquebrantable, sin embargo, el dueño continúa perplejo por la negativa del perro a hacer cosas habituales para el susodicho animal como ir a traer una pelota, tras comentarlo con Ken, este le dice que Hachi solo iría a por esa pelota por un motivo en especial. Una mañana, Parker se marcha al trabajo y Hachi le sigue hasta la estación negándose a volver hasta que a Parker no le queda otro remedio que volver a casa y hacer tarde al trabajo, esa misma tarde, Hachi intuye la llegada de su dueño y vuelve a la estación desde donde le espera con paciencia, finalmente, Parker decide que el can le acompañe a la estación, Así todos los días. Hasta que un día, Hachi se niega a acompañarle, por lo que Parker decide irse sin él, aun así el perro acaba dándole caza mientras porta su pelota para sorpresa de Parker que acaba jugando con él por primera vez durante un rato, sin embargo, el hombre empieza a preocuparse por llegar tarde al trabajo y da por finalizado el juego y se marcha a pesar de los ladridos del animal. Ese mismo día, a Parker en el trabajo sufre una parada cardiorrespiratoria que le causa la muerte en plena clase.

Mientras el can sigue esperando la llegada del tren, sin embargo Parker no muestra señales de vida, a pesar de todo, Hachi permanece en la estación durante varias horas hasta que el yerno de Parker se lo lleva. Sin embargo se escapa de casa para volver al día siguiente a la estación y quedarse allí durante el día y la noche. A medida que pasa el tiempo, Cate vende la casa y el can se va a vivir con su hija Andy, la cual ha formado una familia junto con Michael con quien acaban de tener un bebe, Ronnie. Aun así, Hachi vuelve a escaparse y encuentra el camino de su vieja casa, pero al morar otra familia decide irse a vivir a la estación sobreviviendo gracias a la comida que le da Jess, un vendedor ambulante de perritos calientes con el que Parker tenía una amistad.

Mientras aguarda la llegada de su amo, Hachi empieza a dormir bajo los vagones de un tren averiado y al cabo del tiempo llama la atención de un reportero que entrevista a los allegados a Parker. Los años pasan y Hachi sigue esperando, por otro lado, Cate visita la tumba de su difunto marido donde conoce a Ken, allí dice haber pasado una década. Al pasar por la estación, la mujer se sorprende de ver a Hachi en el mismo sitio en un estado sucio, viejo y cada vez más débil y que aun a pesar de que los años no pasan en baldes, el can sigue esperando. Tras acercarse a quien tiempo atrás era su perro, Cate decide sentarse junto a él y esperar al siguiente tren. En casa, Cate le habla a su nieto Ronnie (ya con 10 años) de Hachi y de la relación que tuvo con su abuelo fallecido, esa misma noche, Hachi sigue en su mismo sitio donde yace en el suelo y se duerme profundamente por última vez mientras sueña con Parker, del cual tiene una visión de él en el que le anima a ir con su dueño justo antes de que sus espíritus asciendan a los cielos.

De vuelta a la clase, Ronnie finaliza su narración añadiendo a sus compañeros que Hachi será para siempre su héroe por su amor y lealtad. Al salir del colegio esa misma tarde, Ronnie va a casa mientras camina con su propio cachorro de Akita, el cual tiene de nombre Hachi y con el que andan el mismo camino que día tras día siguieron su abuelo con el anterior Hachi.

Antes de llegar los créditos finales, una cortinilla revela que el verdadero Hachiko nació en Odate en 1923 y que tras la muerte de su dueño: el Dr. Hidesaburo Ueno en 1925, este volvía a la estación de Shibuya donde el can le esperó día tras día hasta su fallecimiento en 1934. Tras el final de la cortinilla aparece una foto de una estatua erigida a Hachi en una de las entradas de la estación.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Fight Club



Calificación : 8.9/10
Clasificación : Drama
Duración : 94 Min

Director : David Fincher
Escritor : Chuck Palahniuk (Novela) | Jim Uhls (Guión)

Actores Principales : Brad Pitt, Edward Norton y Helena Bonham Carter
IMDB : Fight Club (1999)

El narrador (Edward Norton), cuyo nombre nunca se menciona, es un empleado de una empresa automovilística que sufre de insomnio. Su médico se niega a recetarle medicación y le aconseja con ironía que asista a un grupo de apoyo para ser testigo de casos más severos. El narrador asiste a un grupo de apoyo de víctimas de cáncer testicular y, después de convencerles de que él también está aquejado de la enfermedad, encuentra una liberación emocional que le cura el insomnio. Se convierte en un adicto a los grupos de terapia y a la farsa de pasarse por víctima, pero la presencia de otra impostora —Marla Singer (Helena Bonham Carter)— le molesta, por lo que negocia con ella para evitar encontrarse en las mismas reuniones.

Después de un vuelo de regreso a casa, después de un viaje de negocios, encuentra su apartamento destrozado por una explosión. Llama a Tyler Durden (Brad Pitt), un vendedor de jabón a quien había conocido en un avión, y se reúnen en un bar. Una conversación sobre consumismo hace que Tyler invite al narrador a quedarse en su casa. Tyler acepta con la condición de que lo golpee. Ambos se enfrascan en una pelea a puñetazos fuera del bar, para que el narrador posteriormente se mude a la demacrada casa de Tyler. Continúan teniendo más peleas fuera del bar, cosa que atrae a un par de curiosos. Las peleas pasan al sótano del bar, donde se forma un club de lucha regido por una serie de reglas.

Marla sufre una sobredosis de pastillas y telefonea al narrador para que la ayude; él la ignora, no obstante Tyler toma la llamada de Marla y va por ella. Tyler y Marla comienzan una relación, en la que Tyler avisa al narrador de que nunca le hable a Marla sobre él. Se van formando más clubes de lucha a lo largo del país, convirtiéndose en una organización anticapitalista y anticorporativista llamada Project Mayhem (Proyecto Caos), con Tyler como líder. El narrador se queja a Tyler de que quiere estar más involucrado en la organización, tras lo cual Tyler desaparece. Tras la muerte de un miembro (Bob) del Project Mayhem, el narrador intenta dar por cerrada la organización, e intenta seguirle la pista a Tyler. En una de las ciudades, un miembro del proyecto llama al narrador por el nombre de Tyler Durden. El narrador llama a Marla desde su habitación de hotel y descubre que Marla también cree que es Tyler. De pronto ve a Tyler Durden en la habitación, y éste le explica que son personalidades disociadas dentro del mismo cuerpo. Tyler controla el cuerpo del narrador cuando éste está dormido.

Después de la conversación el narrador se queda inconsciente. Al despertar, descubre por el registro de llamadas de teléfono que Tyler había hecho llamadas durante su desvanecimiento. Desenmascara los planes de Tyler de producir una situación de caos social a base de destruir los edificios que contienen registros de compañías de tarjetas de crédito. De este modo, los ficheros de deudas bancarias de gran parte de la población serían destruídos. El narrador intenta contactar con la policía, pero los agentes con los que habla también son miembros del Proyecto. Intenta desactivar explosivos en un edificio, pero Tyler le somete y se desplaza a otro edificio para contemplar la explosión. El narrador, hostigado a punta de pistola por Tyler, se da cuenta que al compartir cuerpo con Tyler, él también está sujetando la misma pistola. Por ello, acepta su personalidad (Tyler Durden) y se dispara en la mejilla haciéndole saber a su otro yo (Brad Pitt) que no lo necesita más en su vida. Tyler se desploma con un orificio de bala en la parte trasera de la cabeza, por lo que el narrador deja de proyectarle mentalmente. Después miembros del Project Mayhem le traen a Marla secuestrada, creyendo que es Tyler, por lo que les dejan a solas. Se detonan los explosivos, tirando abajo los edificios, mientras el narrador y Marla observan la escena, cogidos de la mano.


domingo, 9 de septiembre de 2012

Como Agua Para Chocolate


Calificación : 7.1/10
Clasificación : Drama | Romance
Duración : 105 Min

Director : Alfonso Arau
Escritor : Laura Esquivel

Actores Principales : Marco Leonardi, Lumi Cavazos y Regina Torné
IMDB : Como Agua Para Chocolate (1992)

Historia de amor mágico realista en el México en tiempos de la Revolución.
Tita y Pedro ven su amor obstaculizado cuando Mamá Elena decide que Tita, su hija menor, siga la tradición de quedarse soltera para cuidar de su madre hasta la muerte de esta, por ser la menor de sus hijas. Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo. Todo ello con la gastronomía como nexo de unión y metáfora de los sentimientos de los personajes.

sábado, 8 de septiembre de 2012

City of God


Calificación : 8.7/10
Clasificación : Drama | Crimen
Duración : 130 Min

Director : Fernando Meirelles, Kátia Lund
Escritor : Paulo Lins (Novela) | Bráulio Mantovani (Guión)

Actores Principales : Alexandre Rodrigues, Matheus Nachtergaele y Leandro Firmino
IMDB : City of God (2002)

La película comienza en los años 60, cuando jóvenes como Dadinho y Bené son pequeños delincuentes en una favela peligrosa de Río de Janeiro, llamada "Ciudad de Dios" (Cidade de Deus). La película cuenta el desarrollo de la vida de Buscapé (Cohete) en Ciudad de Dios hasta los años 70, cuando los antiguos amigos forman ideas distintas sobre la dirección de sus vidas. El lugar es un sitio en el que el tráfico de cocaína, los asesinatos, la delincuencia juvenil y el soborno policial son algo cotidiano.

Ciudad de Dios narra la vida de varias personas que habitan en una favela en Río de Janeiro a lo largo de casi treinta años, entre los sesenta y los ochenta. Su mismo rodaje estuvo condicionado por las relaciones de poder que vertebran este submundo: los realizadores tuvieron que pedir la colaboración del jefe de una favela para poder filmar en su zona y disponer así de las condiciones de seguridad adecuadas para poder realizar la filmación. El jefe autorizó la realización del filme con la condición de que se contratara a la mayoría de los actores y extras entre la misma gente de la favela, la gran mayoría de los personajes de la película fueron de ahí mismo, lo que contribuye también a dar mayor credibilidad a la historia.

El ritmo acelerado con el que se ha realizado la película facilita la atención de un público joven, a pesar de su larga duración y la diversidad de personajes e historias entrecruzadas. El filme se caracteriza por una puesta en escena frenética que recuerda el montaje de un video clip agresivo y entrecortado, estética “sucia”, una fuerte carga emocional e imágenes impactantes. A veces es un poco incierta.



jueves, 6 de septiembre de 2012

Stand By Me


Calificación : 8.1/10
Clasificación : Aventura | Drama
Duración : 89 Min

Director : Rob Reiner
Escritor : Stephen King (Novela) | Raynold Gideon (Guión)

Actores Principales : Wil Wheaton, River Phoenix y Corey Feldman
IMDB : Stand By Me (1986)

La historia se desarrolla en el ficticio pueblo de Castle Rock en Oregon, Estados Unidos, durante el fin de semana anterior al día del trabajo americano, en septiembre de 1959.

Los protagonistas son el narrador Gordie Lachance (Wil Wheaton), y sus tres amigos, Chris Chambers (River Phoenix), Teddy Duchamp (Corey Feldman), y Vern Tessio (Jerry O'Connell), todos de doce años. Cada uno de los personajes tiene sus defectos emocionales o físicos. Chris vive en una familia de alcohólicos y criminales por lo que es estereotipado como tal. Teddy sufrió abusos físicos por parte de su padre y es emocionalmente débil. Vern, por su parte, tiene problemas de sobrepeso y es bastante cobarde. Gordie es el menos perturbado, pero sufre por la indiferencia de sus padres tras la muerte de su hermano mayor Denny (John Cusack), en un accidente de carretera.

Los cuatro chicos emprenden una aventura después de que Vern oye a unos jóvenes hablar sobre el lugar donde se encuentra el cadáver de Ray Brower (Kent W. Luttrell), un chico de su edad desaparecido días atrás. Deciden ir hacia el lugar para encontrar el cadáver y salir en televisión.

Al final cada uno de los cuatro madura como persona, sobre todo Chris y Gordie, sus vidas cambian al crecer y cada uno hace su vida con familia y trabajos.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Mr. Nobody



Calificación : 7.8/10
Clasificación : Drama | Fantasia | Romance
Duración : 141 Min

Director : Jaco Van Dormael
Escritor : Jaco Van Dormael

Actores Principales : Jared Leto, Sarah Polley y Diane Kruger
IMDB : Mr. Nobody (2009)

Un niño en el andén de una estación. El tren está a punto de partir. ¿Debe subir al tren con su madre o quedarse con su padre? De esa elección dependen muchas vidas posibles. Todas las vidas merecen ser vividas.

Mr. Nobody entrelaza distintas teorías de la física cuántica acerca del universo, la teoría del caos, y otras explicaciones filosóficas y ficticias, sobre el antes y el después de la muerte, para contar una historia sobre la amplia posibilidad de realidades que experimentamos a lo largo de nuestra vida. El personaje principal, es Nemo Nobody quien tiene la particularidad de poder recordar todas sus vidas, ya sean ficticias o vividas, a diferencia del resto de los hombres, a quienes el ángel de la vida les ha borrado la memoria antes de nacer.

Los doctores en Filosofía, Ricardo Cayetano Parra y Rafael Falele-García, licenciados en la Universidad Complutense de Madrid, llegaron a la conclusión tras un largo estudio, de que la explicación más razonable para esta película, no es otra que nuestro día a día da lugar a numerosas situaciones en las que nuestra manera de actuar determinará nuestro futuro. Lo que el director pretende transmitir con esta película es que cada decisión que tomamos conlleva una serie consecuencias y que a diferencia de Nemo, nosotros no disfrutamos de su capacidad para poder prevenirlas.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Hesher


Calificación : 7.1/10
Clasificación : Drama
Duración : 94 Min

Director : Spencer Susser
Escritor : Spencer Susser y David Michôd

Actores Principales : Joseph Gordon-Levitt, Devin Brochu y Natalie Portman
IMDB : Hesher (2010)

Música alta. Pornografía. Quemar cosas en el suelo. Son unas pocas de las cosas favoritas de Hesher. TJ, un adolescente de 13 años y su padre, ambos destrozados por la trágica pérdida de madre/esposa, viven ahora con la abuela. Un día, de camino a la escuela, TJ se encuentra con Hesher, anarquista veinteañero cerca de los treinta, que ha vivido muchos problemas. Hesher asume los papeles de mentor y torturador, haciendo que TJ se meta en problemas que nunca podría imaginar. Nicole, una joven dependienta de una tienda de ultramarinos que intenta llegar a fin de mes, aparece para proteger a TJ y este termina enamorándose de ella, pero Hesher acabará con sus fantasías. Hesher se muda a casa de TJ, aunque nadie lo invita..."