Mostrando entradas con la etiqueta - Biografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - Biografia. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de octubre de 2012

A Mighty Heart


Calificación :
Clasificación : Biografia | Drama | Historia
Duración : 108 Min

Director : Michael Winterbottom
Escritor : Mariane Pearl (Novela) | John Orloff (Guión)

Actores Principales : Angelina Jolie, Dan Futterman y Irrfan Khan
IMDB : A Mighty Hearth (2007)

La trama gira en torno al espíritu de superación de la desconsolada esposa, que embarazada de 6 meses, decidió escribir un libro en memoria de su esposo para que su hijo pudiera conocer a su padre a través de él.



lunes, 17 de septiembre de 2012

El Pianista


Calificación : 8.5/10
Clasificación : Biografia | Drama | Guerra
Duración : 150 Min

Director : Roman Polanski
Escritor : Wladyslaw Szpilman (Novela) | Ronald Harwood (Guión)

Actores Principales : Adrien Brody, Thomas Kretschmann y Frank Finlay
IMDB : El Pianista (2002)

Władysław Szpilman (Adrien Brody) es un músico polaco de origen judío que trabaja en la radio de Varsovia y que ve cómo todo su mundo se derrumba con la llegada de la Segunda Guerra Mundial y la invasión de Alemania el 1º de septiembre de 1939 y soviética el 17 de septiembre del mismo año. La URSS estaba aliada con Hitler por el pacto Ribbentrop-Mólotov, que terminó con el ataque de Alemania a la URSS el 22 de junio de 1941. Después de que la estación de radio donde estaba trabajando es bombardeada, Szpilman llega a su casa, donde se entera de que el Reino Unido y Francia han declarado la guerra a Alemania. Creyendo que la guerra se acabará pronto, él y su familia se alegran por la noticia y la celebran con una gran cena.

Dos años después, las condiciones de vida para los judíos en Polonia se han ido deteriorando rápidamente, y se han reducido sus derechos: tienen limitada la cantidad de dinero por familia, han de llevar brazaletes con la Estrella de David para ser identificados y, a finales de 1940, son obligados a trasladarse al Gueto de Varsovia. Ahí se enfrentan al hambre, a las persecuciones y humillaciones que los nazis llevan a cabo, además del miedo a la muerte y las torturas, que siempre están presentes. Después de un tiempo, los judíos son reunidos y deportados al campo de exterminio de Treblinka. En el último minuto, Szpilman es salvado de ese horrible destino por Ithzak Heller, un policía del gueto judío, antiguo amigo de la familia. Separado de sus familiares y seres queridos, Szpilman sobrevive, primero en el gueto como esclavo obrero de unidades de reconstrucción alemanas y posteriormente escondido en el exterior del gueto, confiando en la ayuda de amigos que no son judíos y que todavía lo recordaban, entre los que se encontraban Janina, una cantante; Andrezj, un actor, esposo de Janina y miembro de la Resistencia; Marek, miembro también de la resistencia; Dorota, una antigua admiradora, y su esposo Michal, y Atek Szalas, antiguo técnico de Radio Varsovia y miembro de la resistencia.

Mientras se mantiene escondido, presencia los muchos horrores cometidos por los nazis, como las palizas, incendios y matanzas indiscriminadas. Asimismo, atestigua el levantamiento de los judíos del Gueto en 1943. En poco tiempo, el ejército alemán entra por la fuerza al gueto y elimina a casi todos los rebeldes que quedaban.

Pasado un año, la vida en Varsovia se ha deteriorado más todavía. La resistencia polaca organiza otro levantamiento contra la ocupación alemana, que nuevamente falla. Como consecuencia, la ciudad queda virtualmente deshabitada y, en más de una ocasión, Szpilman está al borde de la muerte debido a las enfermedades y la desnutrición.

Después de una frenética búsqueda de algo que comer por las ruinas de las casas bombardeadas y escapando de los nazis, Szpilman encuentra una lata de pepinillos Ogorki en conserva, pero nada para poder abrirla. Después de continuar buscando, encuentra algunas herramientas junto a la chimenea e intenta abrirla, pero entonces se da cuenta de que un oficial alemán le observa, el capitán Wilm Hosenfeld, que al instante se da cuenta de que Szpilman es judío. Al enterarse de que había sido pianista, Hosenfeld le lleva hasta un piano y le pide que toque algo. En ese momento un decrépito Szpilman ejecuta una desesperada pieza de Chopin (la primera balada Op. 23 en sol menor) ante un Hosenfeld que se compadece de él y, a la vez muestra su admiración tras la interpretación, de manera que no solo no le delata, sino que le esconde en el ático del edificio, le lleva un abrelatas y comienza a llevarle comida con regularidad.

Semanas después, los alemanes son forzados a retirarse de Varsovia debido al avance del Ejército Rojo. Antes de abandonar la zona, Hosenfeld acude a despedirse de Szpilman y le da su abrigo, y le promete que le escuchará en la radio polaca. El abrigo casi resulta ser fatal para Szpilman cuando aparecen las tropas polacas y soviéticas, ya que lo confunden con un oficial alemán y lo disparan y persiguen en un edificio, donde le lanzan una granada. Solo consigue que dejen de disparar tras convencerles de que es polaco y que solo lleva el abrigo a causa del frío.

Al ser liberado, en un campo de concentración cercano, el capitán Hosenfeld y otros alemanes son capturados. Mientras está retenido, Hosenfeld le pide a un prisionero judío que pasaba por allí que contacte a Szpilman para liberarle. Szpilman, que ha retomado su vida de antes tocando en la radio de Varsovia, llega al lugar demasiado tarde, ya que todos los prisioneros de guerra han sido trasladados a destinos desconocidos.

En la escena final de la película, Szpilman interpreta triunfalmente una pieza de Chopin (la Polonesa Brillante en Mib Mayor op. 22) frente a una gran audiencia en Varsovia. Antes de los créditos finales, se revela que Szpilman falleció en el año 2000 y Hosenfeld en 1952 en un campo de prisioneros de guerra soviético.



domingo, 26 de agosto de 2012

Into The Wild



Calificación : 8.2/10
Clasificación : Aventura | Biografia | Drama
Duración : 148 Min

Director : Sean Penn
Escritor : Jon Krakauer(Novela) | Sean Penn (Guión)

Actores Principales : Emile Hirsch, Vince Vaughn y Catherine Keener
IMDB : Into The Wild (2007)

La película se basa en el best seller homónimo de Jon Krakauer en 1996. Narra la historia de Christopher McCandless, un joven norteamericano que en 1990, tras terminar sus estudios universitarios en Emory University en Atlanta, Georgia, decidió alejarse de la sociedad debido al conjunto de prácticas y costumbres que conllevaba el estilo de vida en el que se crió.

Los problemas familiares que llevaron a la ruptura de lazos afectivos hacia sus padres y su gusto por la lectura naturalista y existencialista lo llevaron a tomar la decisión de convertirse en un trotamundos. Tras atravesar California, Oregón, Dakota del Sur, entre otros tantos lugares, en un viaje que duró algo más de dos años, sintió el impulso de vivir solo en contacto con la naturaleza, por lo que se fue a Alaska. Allí, encontró un viejo autobús abandonado, que le sirvió de refugio. Con un rifle de caza y libros sobre plantas silvestres comestibles, vivió durante semanas. Había refugios y rutas hacia vías transitadas a pocos kilómetros. Pero la crecida de un río le impide emprender el regreso y lo lleva a la decisión de quedarse en el autobús viviendo y buscar la forma como sobrevivir ante el paisaje que de a poco se va convirtiendo en hostil, luego come una planta venenosa que confunde con una comestible consigue sobrevivir pero en lamentables condiciones y al final escribe una carta diciendo que ha tenido una vida larga y feliz y al final muere de hambre.

La película inicia paralelamente en dos momentos cruciales en la vida de Christopher McCandless. En el inicio vemos imágenes panorámicas de Alaska tomadas desde un tren en el que a manera de créditos se aprecia una carta que supone ser escrita por MacCandless a uno de los personajes que hasta ése punto del largometraje resulta desconocido. Éste es el primer momento crucial en la película, la llegada del protagonista al destino trazado en el trama paralelo a la historia de la película. En el que narra toda la travesía desde su graduación pasando por diferentes lugares y conociendo personas que los conformaron en momentos precisos.

La película se divide en tres capítulos titulados desde el punto de vista que el protagonista posee, en el que según la historia podemos tratar de interpretar las enseñanzas que pudo aprender desde la perspectiva de un nómada.